PUBLICACIONES

Revista Guatemalteca de Derecho Procesal

La Revista Guatemalteca de Derecho Procesal en su primer número de octubre de 2023 ofrece una amplia variedad de temas relacionados con el derecho procesal, tanto a nivel local como internacional. Entre los artículos destacados se encuentra un análisis sobre las resoluciones judiciales y su impacto, estudios sobre la justicia constitucional, y una evaluación de la casación civil en Guatemala. Además, en la sección internacional, se exploran temas como la influencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la Corte Interamericana y la relevancia de las pretensiones declarativas en los procesos judiciales.

El segundo número de la Revista Guatemalteca de Derecho Procesal (Enero 2024) ofrece una serie de análisis doctrinales en temas procesales, incluyendo un enfoque histórico sobre el proceso penal panameño, la realidad de la justicia constitucional y el abuso en los procesos punitivos. Además, explora la impugnación en los procesos civiles según la jurisprudencia guatemalteca, el impacto del narcotráfico en Guatemala y un estudio sobre la prueba en el proceso penal guatemalteco, presentando una diversidad de perspectivas académicas y jurisprudenciales relevantes para el ámbito jurídico.


La Revista Guatemalteca de Derecho Procesal, en su tercer número de diciembre de 2024, reúne una serie de artículos doctrinarios que abordan temas fundamentales y actuales del derecho procesal guatemalteco. Entre los textos destacados, se analiza el régimen de responsabilidad de los jueces y juezas en un modelo garantista, así como la implementación de tecnologías en el derecho procesal guatemalteco. También se discuten aspectos clave como el principio de inmediación procesal como garantía en el diligenciamiento de prueba, el cumplimiento de los requisitos legales en la emisión de fallos judiciales, y los desafíos procedimentales del cobro judicial de las tarjetas de crédito. Finalmente, se ofrece un estudio sobre el derecho procesal penal desde el manejo adecuado de la escena del crimen, ofreciendo perspectivas innovadoras y prácticas para el fortalecimiento de la justicia procesal en el país.

Scroll to Top